Qué es un Project Manager Digital
y qué necesito para convertirme en uno.

Está muy de moda hablar de nuevas profesiones pero lo cierto es que la profesión de Project Manager ha existido siempre. Lo que es nuevo es la adaptación al mundo digital. 

Probablemente estás buscando reinventarte o buscando una profesión que te permita trabajar desde casa o desde cualquier lugar con internet, que te de libertad y flexibilidad y que sea estimulante….

Si es así este post te interesa. Te voy a contar:

QUÉ ES UN PROJECT MANAGER DIGITAL [TABLA DE CONTENIDOS]

En definitiva, todo lo que necesitas saber sobre la profesión de Project Manager Digital.

¿Estás  preparada/o? Comencemos:

Un breve resumen, por si tienes poco tiempo.

Un Project Manager Digital es la persona que se convierte en la mano derecha del fundador, CEO o líder de un negocio digital. 

Es esa persona que tiene una visión general y global de todas las áreas de un negocio. 

El Project Manager Digital conoce tanto las estrategias como los pasos que se dan dentro de los negocios digitales y somos capaces de acompañar al emprendedor y de dirigir el equipo y la empresa.

La figura del Project Manager Digital es imprescindible para los negocios online porque llega un momento, en todos ellos,  en el que los emprendedores no pueden hacer todo solos: email marketing, redes sociales, estrategia para hacer crecer su negocio,….

¡Los emprendedores y emprendedoras están agotados!

Y la figura del Project Manager Digital es la clave para liberarles por completo, para darles de nuevo el tiempo, la energía, tiempo y foco que necesitan para centrarse en su área de genialidad.

Pero ser Project Manager Digital no es para todo el mundo.

Si quieres conocer los entresijos del mundo del Project Manager Digital y recibir un email todos los meses con noticias, novedades, trucos, herramientas, etc… ¡Apúntate a PMD News!

Únete a PMD News!

Un espacio exclusivo y gratuito donde recibirás, una vez al mes, todas las novedades de la Escuela.

El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo las técnicas, herramientas y trucos que utilizamos los Project Manager Digitales.

Si quieres que te cuente qué es un Project Manager Digital, dale al play del vídeo.

Si quieres seguir leyendo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre una de las profesiones digitales en auge.

¿Qué es un Project Manager Digital?

Antes decíamos que un PMD es  la persona que se convierte en la mano derecha del fundador, CEO o líder de un negocio digital. 

Es esa persona que tiene una visión general y global de todas las áreas de un negocio. 

Por tanto, es el profesional que es capaz de gestionar y dirigir la parte digital de una empresa: 

Un PMD dirige las operaciones diarias de la empresa para dar al CEO energía y tiempo para enfocarse en el crecimiento estratégico. 

El PMD le da la libertad al CEO para que sea la parte visionaria y sirva a sus clientes, planifique el crecimiento y el futuro de la compañía y se centre en su zona de genialidad.

¿Qué características hay que tener para ser Project Manager Digital?

Ya lo decíamos antes, ser Project Manager no es para todo el mundo, hay ciertas cualidades que un PMD tiene “de serie” y que tienes que cultivar y potenciar para llegar a ser un buen Project Manager.

Mente Constructora

Cuando escuchas una gran idea, naturalmente empiezas a pensar en los pasos que tomarás para hacerla realidad, te gusta ayudar y sentirse significativo, parte de un cambio, que aportas de verdad valor en la empresa en la que estás, no solo ser un número o realizar tareas mecánicas. 

Debes tener una actitud proactiva, constructora, de búsqueda de soluciones,

Investigador

Estar en constante crecimiento y aprendizaje te gusta. Descubrir nuevas áreas, leer sobre nuevas técnicas…te inspira. 

Por el contrario, hacer siempre las mismas tareas te aburre.

La formación de un PMD no termina nunca, debes tener una mente curiosa, hambrienta de crecimiento.

Optimizador

Te encanta trabajar o crear o encontrar sistemas o procedimientos para hacer cualquier  actividad de la manera más eficiente y consistente. Tiendes a organizar el caos que a veces te encuentras

Te gusta cuestionarte todo para intentar mejorar.

Pequeño Buda

Un PMD es capaz de mantener la calma en las peores circunstancias. Gestionamos picos de trabajo, momentos cruciales en una empresa. Pero nosotras siempre mantenemos la calma.

Comunicador

Si te gusta trabajar con personas, si te gusta ayudar a otros, si tienes facilidad para comunicarte.

Aunque no pueda parecerlo a simple vista puesto que los PMD estamos entre bambalinas, un PMD debe cultivar la habilidad de comunicarse correctamente.

Saber escuchar para poder gestionar. Ser asertiva y clara para poder delegar con confianza. Inspirar y motivar al equipo. Tranquilizar y acompañar al emprendedor.

Control del Ego

Si buscas ser un canal de comunicación o una cara visible…te diré que el PMD siempre está entre bambalinas.

Puedes desarrollar tu propia marca personal o agencia, como muchos compañeros, pero finalmente cuando diriges un gran proyecto serás el apoyo en la trastienda de otra empresario o cara visible.

Integrador

Si eres una persona con la capacidad de ver un poquito más allá.

En la mente de un PMD todas las piezas encajan, ve la empresa y el equipo como ruedas bien engranadas que funcionan. Un PMD debe ser capaz de ver el conjunto y el detalle.

Flexible

Debes ser una persona flexible.

Que sepa adaptarse a los imprevistos como un junco, que no te quedas en la queja o la preocupación sino que pasas a la búsqueda de soluciones constructivas y positivas….

Si te has sentido identificado o identificada con algunas o muchas de estas cualidades y además te interesa el mundo digital y el marketing online te llama la atención, es muy probable que ser Project Manager Digital sea para ti

Únete a PMD News!

Un espacio exclusivo y gratuito donde recibirás, una vez al mes, todas las novedades de la Escuela.

El lugar donde seguir profundizando y aprendiendo las técnicas, herramientas y trucos que utilizamos los Project Manager Digitales.

¿Qué hace exactamente un PMD?

A grandes rasgos, el Project Manager Digital tiene dos tareas fundamentales:

Más concretamente, el papel del PMD en las diferentes áreas de la empresa es:

¿Qué diferencia hay entre Project Manager Digital y Asistente Virtual?

Una de las preguntas que más veces se repite es: ¿es lo mismo un Asistente Virtual que un Project Manager Digital? ¿cuál es la diferencia?

Y es que, suele ocurrir que muchas veces es el Asistente Virtual de un negocio digital el que, sin saberlo, está asumiendo funciones que corresponden a un Project Manager Digital, pero en realidad no tiene nada que ver y son perfiles profesionales completamente diferentes.

En este vídeo te cuento con todo detalle qué es un asistente virtual y las diferencias que existen entre Asistente Virtual y Project Manager Digital, 

¿Por qué todos los negocios digitales necesitan un PMD?

La respuesta es sencilla: Los emprendedores están agotados. 

Es la situación que me encuentro una y otra vez cuando hablo con emprendedores digitales.

Sus negocios van bien, tienen clientes, han crecido, están facturando, ayudando a sus clientes, pero ellos están agotados, no pueden más.

Además de seguir formándose en su área de trabajo propia, ya sea hacer tartas o atender a sus pacientes en consulta, etc…en el mundo digital han tenido que formarse en estrategias de marketing, redes sociales, email marketing, en cómo gestionar al equipo, etc.

Y eso hace que ese emprendedor necesite esa persona que le libere de gestionar todas esas áreas del negocio que no controla tanto y que le quitan tiempo, foco y energía y se pueda volver a centrar en su área de genialidad.

La figura del project manager digital se ha convertido en indispensable para los emprendedores.

Fíjate lo que dicen algunos de ellos:

“No me imagino a una empresa sin un Project Manager Digital. Ahora que lo tengo, no concibo un negocio sin una persona que te ayude a gestionar todo el trabajo”. Maïder Tomasena

Maïder Tomasena

No me imagino a una empresa sin un Project Manager Digital. Ahora que lo tengo, no concibo un negocio sin una persona que te ayude a gestionar todo el trabajo”.

 
"Gracias al trabajo de mi Project Manager Digital he multiplicado por mucho mi capacidad de trabajo y mis ingresos. Para mí tenerlo en plantilla no es un gasto, es una inversión" Pepa cobos

Pepa Cobos

«Gracias al trabajo de mi Project Manager Digital he multiplicado por mucho mi capacidad de trabajo y mis ingresos. Para mí tenerlo en plantilla no es un gasto, es una inversión»

¿Por qué ser Project Manager Digital te permite libertad y flexibilidad?

Son muchas las personas que llegan al mundo digital buscando flexibilidad horaria, libertad geográfica,….

Esta profesión te permite trabajar desde casa o desde dónde tú quieras, sí.

Y aunque es muy probable que tengas flexibilidad para empezar antes o terminar cuando quieras o parar de trabajar si tienes que recoger a tus hijos del colegio, por ejemplo.

También es probable que tengas algún tipo de horario fijo en el que coincidir con tus compañeros o el CEO de la empresa.

O, aunque es muy probable que puedas trabajar desde cualquier  parte del mundo, si trabajas desde Tailandia, por ejemplo, para una empresa Española, es probable que te tengas que adaptarte a sus horarios.

Pero ser Project Manager Digital no solo te ofrece flexibilidad y libertad, también encontrarás en esta profesión un trabajo ideal si no te gusta aburrirte, si buscas un trabajo que te plantee retos constantes y te mantenga despierto y en constante crecimiento. 

Además, si alguna vez has emprendido y sientes que te gusta todo lo que tiene que ver con emprender y llevar una empresa, pero no te gusta la parte de ser la cara visible o no quieres correr el riesgo que significaría tener tu propio negocio, la figura del Project Manager Digital es ideal para ti.

¿Cómo puedes formarte para ser Project Manager Digital?

Si ya has decidido que quieres convertirte en Project Manager Digital, ha llegado el momento de empezar a formarte para ello. 

Tienes dos alternativas:

Tanto si decides formarte por tu cuenta, como si lo haces con la Escuela, estas son las 6 áreas que necesitas cultivar para convertirte en Project Manager Digital.

Las 6 áreas que necesitas cultivar para convertirte en Project Manager Digital

1. Mentalidad

Las habilidades de un PMD están muy cerca de las de un líder, debe ocupar el papel del CEO, líder, o fundador de la empresa en muchos momentos y partes de la empresa. Por lo que yo te recomiendo que comiences a formarte y trabajar:

2. El mundo digital

Debes conocer el mundo digital. Profundizar para entender cómo funcionan las empresas digitales. Entender los fundamentos del marketing digital, cómo trabajan el resto de  profesionales que intervienen en un negocio digital (copy, técnico, asistente virtual…)

7 disciplinas en las que te recomiendo poner foco:

3. Métodos de organización y gestión de proyectos
Metodos de organizacion y gestión de proyectos

Por supuesto.

Una gran idea es que, si vas a formarte por tu cuenta, es que pongas mirada en el mundo del project manager tradicional para que puedas encontrar estrategias y técnicas que adaptar al mundo digital para organizar y gestionar proyectos

Nuestro trabajo principal es el de planificar, gestionar y controlar los proyectos de los negocios digitales.

Necesitas tener técnicas y herramientas que te ayuden.

Además de conocimientos en productividad que te ayudarán a ti y con los que ayudar al emprendedor y equipo con el que trabajes.

4. Organizar una empresa digital

Empezar a crear tu propio sistema para organizar una empresa digital.

Y te doy 6 ideas de sistemas que debes crear:

5. Lanzamientos. Planificación, elaboración y gestión de grandes procesos digitales.

Conocer la parte estratégica y operativa de todos los tipos de lanzamientos que se pueden llevar a cabo en un negocio digital.

Planificar, gestionar y controlar un lanzamiento o los procesos de marketing es una de las partes más importantes del trabajo de un PMD.

Debes conocer las estrategias detrás de cada lanzamiento, las fases…

habilidades a cultivar para convertirte en Project Manager Digital Lanzamientos
6. Contratación y gestión de equipos digitales.

Ser capaz de entender, planificar y controlar el trabajo de los miembros del equipo tanto interno como externo.

Además de saber motivarlos y conseguir que todos brillen.

Para esto te recomiendo además de formación en gestión de equipos, formación incluso como coach.

 

Estas son las seis áreas básicas que todo Project Manager Digital debe dominar, por dónde puedes empezar a formarte, pero te aviso: la formación de un Project Manager Digital no termina nunca.

Tu camino va a ser en formación constante, por eso debes ser una persona curiosa que no se ponga límites y esté dispuesto o dispuesta a seguir aprendiendo siempre.

Como te decía antes, puedes formarte en estas seis áreas por tu cuenta o acortar el camino con una formación especialmente creada para ello, 

En la escuela te damos los fundamentos, estrategias, y material que necesitas para desembarcar en una empresa como PMD entendiendo estas 6 áreas.

El atajo de mi conocimiento después de 10 años como PMD en los negocios digitales.

Apúntate a la lista de espera para que te avise en la próxima convocatoria 

PROGRAMA RAÍZ

Soy PMD

Llegados a este punto, otra de las preguntas que más recibimos es:

¿Existe titulación oficial de Project Manager Digital?

Y lo cierto es que no,  no existe.

Oficialmente existen dos certificados oficiales que te acreditan en la gestión de proyectos profesional (no digital)

  • PMP  “Project Management Professional”
  • PRINCE-2  (Projects In Controlled Environments)

El problema es que son certificados basados en la gestión de proyectos tradicionales que no tienen nada que ver con lo que necesitas para dirigir un negocio digital como Project Manager.

Nuestras certificaciones privadas son las formaciones más antiguas del mercado con varías ediciones formando a PMD,  basadas en experiencia real dirigiendo negocios y proyectos digitales.

¿Cuánto cobra un Project Manager Digital?

cuanto cobra un Project Manager Digital

Es muy difícil tener una cifra media de lo que puede cobrar un Project Manager Digital, ya que depende de muchos factores cómo:

Como referencia, podemos decir que el sueldo de un Project Manager Digital con una experiencia de entre 2 y 5 años puede ir de los  25.000 euros hasta los 65.000 euros, al menos dentro del mercado hispano. 

Dicho esto, un Project Manager Digital se puede encontrar en el mundo laboral con varias opciones y formas de trabajar para las empresas.

¿Qué tipo de contrato puede tener un PMD?

Un Project Manager Digital puede trabajar como freelance, siendo autónomo y trabajando para varios clientes a la vez

Por ejemplo, si un PMD se especializa en lanzamientos, puede gestionar los lanzamientos de varias empresas en paralelo.

También es muy común trabajar por cuenta ajena, es decir, contratado por una sola empresa a media jornada o jornada completa, dependiendo de las necesidades de la empresa.

Ambas modalidades tienen sus ventajas e inconvenientes. 

Por ejemplo, ser freelance te da más flexibilidad pero implica cierto riesgo ya que no tienes una facturación asegurada mes a mes, por el contrario, tener un contrato de trabajo implica menor flexibilidad (también dependerá de la empresa para la que trabajes) pero más seguridad a la hora de recibir tu salario fijo a final de mes.

Una pregunta que nos hacen con mucha frecuencia es si las empresas buscan más el perfil de freelance o el de contrato laboral, es algo que depende mucho de la circunstancia de cada empresa: 

En la bolsa de empleo, para alumnos y ex-alumnos, que tenemos en La Escuela, llegan varias ofertas de trabajo cada semana buscando tanto freelance como ofreciendo contrato laboral.

Como ves, 

Cada vez más, las empresas digitales  necesitan el perfil de un Project Manager Digital formado que les ayude a dirigir sus empresas. 

Es un mercado muy joven, en el que hay muy poca competencia ya que somos muy pocos PMDs formados comparados con el número de empresas que nos necesitan.

Convertirte en Project Manager Digital es una gran oportunidad para reinventarte profesionalmente si estás buscando un trabajo que te permita crecer, formarte y nutrirte constantemente.

Apúntate a la lista de espera para que te avise en la próxima convocatoria 

PROGRAMA RAÍZ

Soy PMD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...